Hablemos de Lettering, Caligrafía y Tipografía.
- Verdementa
- 10 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Levante la mano los aficionados en la escritura a mano… no sé ustedes, pero toda mi vida amé el hand lettering, pero mi poca destreza artística no generaba el resultado esperado por mi mente creativa y exigente.

Ahora bien, con el pasar del tiempo (creo que todos estamos claros), el poder de la tecnología de alguna manera suplantó la caligrafía y el lettering, y gracias a mi poca destreza manual, comencé a sentir un profundo amor por las tipografías… serif, sans serif, bold, cursivas… todas sus versiones y la mezcla de ellas parecían ser una buena idea al diseñar cualquiera de las propuestas de papelería para mis clientes.
Ahora bien, que es el lettering y cuáles son las diferencias con la caligrafía y la tipografía. Lo primero que debemos señalar es que la primera y la segunda implican un trabajo meramente manual, y en muchos casos resulta una buena terapia para el estrés.
El Lettering:
Según el Club del lettering, es el arte de dibujar las letras, en él cambiamos el Photoshop, el Ilustrator y cualquier otro software de diseño por las tizas, los marcadores, la acuarela y más. El lettering conlleva un proceso manual que combina lo moderno con lo vintage, e implica una disciplina artística con infinidad de aplicaciones.
Ahora bien, es importante que no confundamos el lettering con el grafiti. Mientras el primero es un oficio, el segundo resulta ser un arte urbano donde solamente se maneja el aerosol como instrumento, mientras que en el lettering las posibilidades son amplias.
Fotografía tomada del Internet de referencia.
¿Qué necesitas?
Depende del tipo de lettering que quieras hacer (chalk lettering, brush lettering y hand lettering), pero para iniciar con uno o dos marcadores más un papel suave basta.
El dato: los marcadores de Crayola funcionan genial para comenzar aplicar esta técnica.
La Caligrafía:
Se refiere a nuestra manera de escribir, es el arte de escribir la letra, como describen en el Club de lettering y requiere de un solo trazo para generar el carácter que buscamos plasmar. Ahora bien, la buena caligrafía resulta también un arte, que exige de nosotros el correcto agarre de a pluma una posición adecuada al sentarnos, además de los instrumentos adecuados para la escritura.
Fotografía tomada del Internet de referencia.
La Tipografía:
La tipografía es el arte de diseñar las letras, son un conjunto de caracteres y signos que se diseñan y programan para conservar un estilo en particular cada vez que se plasman con un ordenador.
Hay tipografías que imitan la caligrafía y el lettering, la diferencia es que ¨cuando escribes una palabra con una tipografía en concreto siempre se ve igual, mientras con la caligrafía y el lettering esto no ocurre porque puede variar la forma de hacer las letras ya que se hace manualmente¨.

Y tú, con ¿cuál de las 3 te identificas más? #Verdementa #ArteKai
Comments