¡Sí quiero! ¿Y ahora por dónde empiezo?
- Arte Kai
- 1 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 nov 2018
Hemos estado deseando que llegue el tan soñado momento de que nos pregunten ¿Te casarías conmigo?, y por supuesto decimos que SI!!.. Pero y ¿ahora?, ¿por dónde comenzamos a planificar todo lo que será nuestra boda? Hoy os dejamos algunos truquillos que serán muy útiles.

Lo primero tened a la mano una agenda donde puedas ir escribiendo todas tus ideas, propuestas, cosas por hacer, datos importantes, lugares que visitar, proveedores de servicios, la tan temida lista de invitados, y muchas cosas mas, nos encantan la propuesta de agendas de @mrwonderful_ y su calendario de boda, podéis echaros un vistazo, que de seguro os serán muy útiles.

Una vez que tengamos organizadas un poco nuestras ideas, lo más importante es establecer un presupuesto en base al cual trabajaremos, esto nos permitirá más fácilmente aceptar o descartar las diferentes opciones que veamos, tanto de lugares, como de los distintos proveedores que tendremos ese día, incluso nos permitirá saber cuantos invitados podremos tener. Sabemos que es difícil, pero por favor tratad de ser respetuosos con vuestro presupuesto, ya que de el depende, bien sea que mucho o poco, que nuestra fiesta cuente con todos los detalles necesarios, pero sin caer en un estado de estrés que nos juegue una mala pasada.
Ya que sabemos con que contamos, es hora de elegir el DONDE, he aquí el dilema, será de día? será de noche?, será en la playa? o en la montaña?; si sabemos que temática y horario queremos ya tenemos un paso menos, pero si aún no lo definimos, o bien nos sentamos a discutir el tema, o bien visitamos opciones diferentes para saber cual nos engancha mas.
En cuanto al lugar es bueno definir, para luego poder comparar entre ellos, que servicios nos presta cada uno o que servicios deseamos que nos presten; nos referimos con ello, a la iluminación, música, decoración, catering, ceremonia, entre otros. Podemos hacer una pequeña tabla comparativa con pros y contras, y una con todo aquello que incluye cada uno de los lugares, para poder concluir con aquel que en precio calidad se nos ajuste más, y por supuesto sin dejar a un lado ese sentimiento de conexión que es tan importante.

Ahora bien si el lugar que escogimos nos presta algunos de los servicios, pero no todos los que necesitamos, es hora de hacer una lista de todo aquello que nos falta, y partiendo del mismo principio buscar por lo menos 3 presupuesto de cada uno de los proveedores para luego compararlos entre si.
Recordad que el tiempo estimado de organización de un evento de esta magnitud es de un año a año y medio, por lo que no debéis sentir agobio en realizar todo de hoy para mañana, hay detalles como el vestido, tanto de la novia, novio, como de los que formaran parte del cortejo si vais a tenerlo, que podéis adelantar desde el primer momento; así como los aros y las invitaciones una vez que tengáis definido el lugar y la fecha.
Algunos otros elementos será mejor que los dejéis más cercanos a la fecha, si bien podéis ir pidiendo presupuestos de aquello que os interesa y por supuesto asegurarse de que exista disponibilidad para fecha, hay algunos detalles como las flores e incluso la comida que aunque dejemos algún precio cerrado es bueno escoger si es posible la variedad que deseamos más cerca de la fiesta, así podréis escoger entre flores y alimentos de la temporada que de seguro estarán mucho mejor de precio y el sabor será inigualable.

Otro punto importante es quien os arreglara ese día, esto sí que de forma anticipada sería bueno hacer alguna cita de prueba de maquillaje y peinados para sentirnos radiantes, y en todo caso poder con tiempo buscar otras opciones que os agraden más.
Finalmente recordad que una vez que tengáis las invitaciones es bueno entregarlas entre mes y medio y un mes antes, ya que así daremos tiempo para que nuestros invitados aparten ese día para podernos acompañar, y puedan confirmarnos con suficiente tiempo para reorganizar nuestra lista en tal caso.
Un gran consejo para concluir, es que os dejéis asesorar por los profesionales en la materia, como ya mencionamos hay que tratar de apegarse a un presupuesto, que si te lo permite es una gran idea invertir en un Wedding Planner que no solo sabe cómo organizar todo, sino que de seguro ya conoce proveedores y lugares de buena calidad y que quizás hasta por tener alianzas de trabajo os permitan economizar en ciertas cosas y asegurarse de que todo salga como lo soñamos ese mágico día, os podemos sugerir las cuentas de @elsofaamarillo_eventos y @ lasbodasdetatin, estas chicas trabajan con una calidad y nivel que da gusto ver las fotos que siempre comparten.
Espero que nuestros consejos os sirvan de mucho.. Un beso hasta la próxima. #ArteKai
Comments